Ir al contenido principal

DE VUELTA A LAS CLASES


Buenas noches compañeros bloggeros, hoy ha tocado volver a la rutina para afrontar las ultimas semanas de clases con fuerzas tras las mini vacaciones. Clase la de hoy en la que hemos asistido muy pocos debido a la ausencia de algunos compañeros debido a la excursión que tenían programada con otra asignatura.
Para comenzar, María Jesús nos ha comentado varias cosas sobre los exámenes, los cuales en general han salido bastante bien, con estos exámenes nos ha dicho que ha sido capaz de ver que hemos absorbido todo o casi todo lo que ha querido transmitir en cada una de sus clases impartidas. También nos ha comentado los errores que ha apreciado en general en los exámenes, algunos de ellos son los siguientes:
1. Confusión de la palabra arte, en decir lo que es el arte y no saber diferenciarlo con producir arte.
2. Otro error que hemos cometido la clase en general, ha sido la formulación de preguntas. Ya que la mayoría no sabemos como formularlas para buscar una respuesta concreta, ha comentado que las preguntar por lo general no fijaban un tema concreto y dichas preguntas podrían llevarnos a confundir a la hora de evaluar como futuros profesores, haciendo así referencia a las preguntas abiertas, en las que cabrían muchas respuestas posibles correctas dificultándolos así la calificación.

Para evitar caer en estos fallos en futuras ocasiones, hemos realizado, tras la explicación de María Jesús de estos errores, la formulación de una pregunta de forma individual buscando una respuesta única facilitando así la calificación.

Las pautas que debemos seguir que nos ha dicho María Jesús son las siguientes:
1. Que respuesta tiene que dar el alumno para la pregunta formulada.
2. Porcentaje de puntuación que tendrá dicha pregunta.

También nos ha comentado que deberíamos entregar el examen realizado previamente a alguien con buenos conocimientos para que lo realice para así vigilar el tiempo de la realización de dicho examen.

Tras esto María Jesús nos ha hablado sobre las instalaciones artísticas. Una instalación es una obra hecha en el espacio, con elementos que tengan un significado para las personas que la observan las induzcan al pensamiento. También nos explicado que una instalación necesita verse desde diferentes puntos, estás instalaciones pueden estar acompañada de sonidos para darle un significado diferente a las persona
Cabe destacar los siguientes artistas en las instalaciones. Daniel Canogar , con sus obras trata de mostrar a la sociedad lo que están haciendo con los residuos. Con los residuos hace sus obras un ejemplo de sus obras es la siguiente:

https://arquiarte.files.wordpress.com/2011/02/fundacioncanal-vortices31.jpg



Entrevista a Daniel Canogar.


Otra autora, que ha destacado María Jesús ha sido Yatoi kusama, artista japonesa obsesionado con los lunares y los puntos, representando sus obras con los mismo lunares en todo lo expuesto incluso ella se viste de la misma forma a la hora de presentar sus obras. Alguno ejemplo:
http://malba.s3-website-sa-east-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2014/04/Yayoi-Kusama-Obsesion-Infinita-04.jpg

Para acabar nos hemos juntado por grupos para formar nosotros una instalación, que para el poco tiempo que hemos tenido ha quedado muy bien.La nuestra estaba relacionada con los cubos situados en Llanes (Asturias) hemos querido representar mediante la tela azul el derretimiento de los polos debido a los daños de la contaminación que esta sufriendo actualmente la tierra.
Foto realizada en clase.




Comentarios

Entradas populares de este blog

POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS. ANTONIO MACHÓN

1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor.   Antonio Machón es un galerista que ha tratado de forma constante su trabajo sobre el arte contemporáneo español. Fundó su galería en 1973 en Valladolid, la llamó Carmen Durango. Compaginaba las diferentes actividades que realizaba en su galería con la enseñanza de arte en la Universidad de Valladolid. En 1983 se traslada a Madrid y continuando con diferentes exposiciones. De 1970 a 2003, sigue impartiendo clases tanto en la Universidad de Valladolid como en la Universidad Autónoma de Madrid de educación artística. Cabe destacar que Antonio Machón realizó un estudio sobre el  desarrollo gráfico infantil con libros como “Los dibujos de los niños” y el libro que se voy a trabajar “Por qué dibujan los niños”.   Editorial; Fíbulas    Año de edición: 2015.  Otros libros importantes de Antonio Machón:   - Los dibujos de los niños.   - El arte de los niñ...

LAND ART: ARTE EN Y CON LA NATURALEZA

Buenas tardes, de nuevo os saludo por aquí compeñer@s. En la clase hoy hemos trabajado el Land Art, arte que se trabaja y se realiza en la naturaleza, es una corriente del arte contemporáneo en el que la obra y el paisaje están estrechamente unidos. Tras una previa explicación de María Jesús sobre en que consiste este arte, hemos salido al exterior del aula y por grupos tras buscar información y algunos ejemplos nos hemos puesto manos a la obra. Foto realizada por mi.  Nuestro grupos "los abstractos" nos hemos juntado con "las contrastes" y hemos decido realizar el árbol de la vida. Hemos buscado los materiales que íbamos a utilizar significando lo siguiente: - El tronco, el color verde de las espigas y el rojo simbolizaban la vida. - Las piedras que eran las ramas, los diferentes obstáculos que pueden aparecer en la vida de las personas. Foto realizada por mi.  Todo esto lo hemos querido simbolizar porque cueste lo que cueste y a pesar de las dificulta...

PENÚLTIMO DÍA DE CLASE

¡Buenos días nuevo tercer día clase de la úlima semana! Ya solo nos queda el viernes y finiquitamos el curso,último esfuerzo. Bueno en la clase de hoy hemos hablado sobre las evaluaciones finales de los blogs, y exposiciones que tenemos que entregar el viernes devido a que nos surge muchas dudas de como debíamos hacerlo. Por esta razón María Jesús nos ha aclarado como debemos hacerlo y el que tenemos que evaluar. - Hay que evaluar tanto blog como exposiones y presentaciones grupales. - Con esas notas se hará una media, que será la nota final. - En las evaluaciones hay que realizar yna justificación de la nota y además indicar si se ha leído el libro de Antonio Machón, pero el haberlo leído o no, no debe de influir en las notas. Tras las aclaraciones, María Jesús nos ha pedido que nos dividamos por grupos pra realizar la siguiente actividad que ha consistido en lo siguiente: María Jesús nos ha repartido los examenes de la ayer para que los corrigiesemos para posteriormente just...