Buenas noches compañeros bloggeros, hoy ha tocado volver a la rutina para afrontar las ultimas semanas de clases con fuerzas tras las mini vacaciones. Clase la de hoy en la que hemos asistido muy pocos debido a la ausencia de algunos compañeros debido a la excursión que tenían programada con otra asignatura.
Para comenzar, María Jesús nos ha comentado varias cosas sobre los exámenes, los cuales en general han salido bastante bien, con estos exámenes nos ha dicho que ha sido capaz de ver que hemos absorbido todo o casi todo lo que ha querido transmitir en cada una de sus clases impartidas. También nos ha comentado los errores que ha apreciado en general en los exámenes, algunos de ellos son los siguientes:
1. Confusión de la palabra arte, en decir lo que es el arte y no saber diferenciarlo con producir arte.
2. Otro error que hemos cometido la clase en general, ha sido la formulación de preguntas. Ya que la mayoría no sabemos como formularlas para buscar una respuesta concreta, ha comentado que las preguntar por lo general no fijaban un tema concreto y dichas preguntas podrían llevarnos a confundir a la hora de evaluar como futuros profesores, haciendo así referencia a las preguntas abiertas, en las que cabrían muchas respuestas posibles correctas dificultándolos así la calificación.
Para evitar caer en estos fallos en futuras ocasiones, hemos realizado, tras la explicación de María Jesús de estos errores, la formulación de una pregunta de forma individual buscando una respuesta única facilitando así la calificación.
Las pautas que debemos seguir que nos ha dicho María Jesús son las siguientes:
1. Que respuesta tiene que dar el alumno para la pregunta formulada.
2. Porcentaje de puntuación que tendrá dicha pregunta.
También nos ha comentado que deberíamos entregar el examen realizado previamente a alguien con buenos conocimientos para que lo realice para así vigilar el tiempo de la realización de dicho examen.
Tras esto María Jesús nos ha hablado sobre las instalaciones artísticas. Una instalación es una obra hecha en el espacio, con elementos que tengan un significado para las personas que la observan las induzcan al pensamiento. También nos explicado que una instalación necesita verse desde diferentes puntos, estás instalaciones pueden estar acompañada de sonidos para darle un significado diferente a las persona
Cabe destacar los siguientes artistas en las instalaciones. Daniel Canogar , con sus obras trata de mostrar a la sociedad lo que están haciendo con los residuos. Con los residuos hace sus obras un ejemplo de sus obras es la siguiente:
![]() |
https://arquiarte.files.wordpress.com/2011/02/fundacioncanal-vortices31.jpg |
Entrevista a Daniel Canogar.
Otra autora, que ha destacado María Jesús ha sido Yatoi kusama, artista japonesa obsesionado con los lunares y los puntos, representando sus obras con los mismo lunares en todo lo expuesto incluso ella se viste de la misma forma a la hora de presentar sus obras. Alguno ejemplo:
![]() |
http://malba.s3-website-sa-east-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2014/04/Yayoi-Kusama-Obsesion-Infinita-04.jpg |
Para acabar nos hemos juntado por grupos para formar nosotros una instalación, que para el poco tiempo que hemos tenido ha quedado muy bien.La nuestra estaba relacionada con los cubos situados en Llanes (Asturias) hemos querido representar mediante la tela azul el derretimiento de los polos debido a los daños de la contaminación que esta sufriendo actualmente la tierra.
![]() |
Foto realizada en clase. |
Comentarios
Publicar un comentario