Hoy hemos comenzado la clase hablando de varias posibilidades que podemos elegir para llevar a cabo la asignatura: un teatro, un libro… Este trabajo lo tendremos que adaptar a la guía docente tratando de trabajar los puntos que más interés nos ocasione.
Posteriormente nos hemos dividido en los grupos establecidos el primer día para trabajar sobre el pproyecto que quisiéramos llevar acabo. Nuestro grupo “los abstractos” hemos decido llevar un proyecto como si nuestra clase estuviera organizando un museo. Dónde trabajaremos por rincones o secciones que quedarán divido nuestro museo. Las secciones son las siguientes:
Fotografía: donde se realizarán fotos de su día a día. Donde deberán plasmar en las fotografías circunstancias que pasen en ese día establecido.
Pintura: se reflejarán dibujos infantiles que nos han dado en las prácticas los/as alumnos/as, donde veremos la creatividad de los niños. Realizaremos comics en A3. Usaremos la técnica del pollock que consiste en verter y salpicar pintura sobre un lienzo.
Escultura: se realizaran con diferentes materiales (palillos, palos planos, papel de periódico,…) que llamen la atención.
Interpretación: donde tocaremos tanto el teatro como el cine. Usando diferentes materiales para realizar el maquillaje, y atrezzo de las diferentes escenas que queramos representar.
Música: se trabajará este punto de manera transversal. Para que esté presente en las diferentes secciones seleccionadas.
Tras organizar cada grupo su proyecto, hemos ido saliendo cada grupo para presentar su proyecto y que los demás compañeros/as vayan evaluando las diferentes presentaciones.
Por último, la profesora nos ha dado un feedback sobre los proyectos expuesto decidiendo que lo correcto sería juntar los proyectos que más hemos coincidido para así conseguir un proyecto más compacto.
![]() | |
Foto realizada por David Moreno de Frutos |
Fotografía: donde se realizarán fotos de su día a día. Donde deberán plasmar en las fotografías circunstancias que pasen en ese día establecido.
Pintura: se reflejarán dibujos infantiles que nos han dado en las prácticas los/as alumnos/as, donde veremos la creatividad de los niños. Realizaremos comics en A3. Usaremos la técnica del pollock que consiste en verter y salpicar pintura sobre un lienzo.
Escultura: se realizaran con diferentes materiales (palillos, palos planos, papel de periódico,…) que llamen la atención.
Interpretación: donde tocaremos tanto el teatro como el cine. Usando diferentes materiales para realizar el maquillaje, y atrezzo de las diferentes escenas que queramos representar.
Música: se trabajará este punto de manera transversal. Para que esté presente en las diferentes secciones seleccionadas.
Tras organizar cada grupo su proyecto, hemos ido saliendo cada grupo para presentar su proyecto y que los demás compañeros/as vayan evaluando las diferentes presentaciones.
Por último, la profesora nos ha dado un feedback sobre los proyectos expuesto decidiendo que lo correcto sería juntar los proyectos que más hemos coincidido para así conseguir un proyecto más compacto.
Comentarios
Publicar un comentario